A casi un mes de la tragedia Jet Set, el silencio en la zona cero clama justicia

SANTO DOMINGO.- El recuerdo de quienes ya no están, quedó grabado en fotografías, flores, algunas ya marchitas, y decenas de velones con una luz encendida de esperanza y clamor de justicia.
A 26 días de la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set, de la que, mientras han ido avanzando los días, el número de fallecidos se elevó a 233, en la llamada zona cero, el silencio habla por sí solo y con él, lo único que se manifiesta son las lágrimas de las personas que visitan esa esquina de la avenida Independencia en memoria de sus muertos.
Para los que transitan en los alrededores de esta zona cero ha sido inevitable reducir la velocidad, bajar sus cristales y observar, algunos deciden desmontarse de sus vehículos, toman fotografías y graban con sus celulares. Capturan a quienes ya no están, rememoran lo marcado en la memoria de todos los dominicanos y hasta en gran parte del mundo sobre lo ocurrido aquel martes 8 de abril.
Mientras avanzan los días, la zona cero se carga de más velones por quienes ya no están, pero a esto se le suma una voz unánime captada en carteles: «Justicia por nuestros hermanos«, «cárcel para los culpables», «presidente Abinader, no te metas. Justicia», «escenario de muerte por negligencia», «todo el pueblo de Haina exige justicia».
Esta justicia que clama todo un pueblo ya ha sumado 17 querellas interpuestas en contra de los propietarios del establecimiento comercial, mientras las denuncias recibidas por la Fiscalía son 18.
Ahora, en cada espacio que rodea el Jet Set, hay un mural de recuerdos que por muchos años fue escenario de risas y bailes con música en vivo de destacados artistas, era la cita de cada lunes.
En este lugar en el que convive la nostalgia, la seguridad policial ha sido fija, protegidos por cinta de seguridad para evitar que las personas se pasen del perímetro establecido y, en un rincón, rodeada de velones y flores marchitas, posa una biblia abierta que, por el sol y la lluvia, sus páginas ya han cambiado de color, pero sus escritos se mantienen intactos.
NICOLE COLLADO